Editar contra el olvido

Editar contra el olvido

Ediciones Torremozas celebra este año su cuadragésimo aniversario

Eran los principios de los años ochenta, una época en la que apenas había mujeres en los catálogos literarios, hasta que en 1982, de la mano de Luzmaría Jiménez Faro nació Ediciones Torremozas con un claro objetivo : visibilizar a las mujeres escritoras en el panorama literario.

Diario Ya. 1982

A pesar de los recelos de la época por una editorial de estas características, muy pronto Torremozas empezó a verse respaldada por firmas como Luis Rosales o José Hierro, Ernestina de Champourcin, Gloria Fuertes o Carmen Conde, que entregó un libro inédito a Luzmaría para su publicación: Derramen su sangre las sombras.

Carmen Conde firmando Derramen su sangre las sombras en la Feria del Libro de Madrid 1986

Hasta la fecha, año en que la editorial celebra su vigésimocuarto centenario, Torremozas ha realizado una importante investigación de trabajos en cuanto a la recuperación de textos inéditos de escritoras, y difusión de obras que con el tiempo han quedado en el olvido. Hoy, es un referente editorial, académico y cultural en relación al estudio de la literatura escrita por mujeres.

Esta labor editorial, dirigida actualmente por Marta Porpetta, continúa, con casi 1000 títulos publicados en su amplio catálogo, en el que además de poesía, su género principal, figuran epistolarios, obras teatrales, memorias y ensayos.

“Queremos poner en el panorama a estas mujeres que se quedan olvidadas y que se sigan leyendo sus obras, que aunque muchas de estas obras están editadas, hoy son difíciles o casi imposibles de encontrar. Recuperar estas obras ocultas tan importantes y en muchos casos inéditas, es lo que nos apasiona”.
Marta Porpetta

En su afán por promover la escritura convoca los premios Carmen Conde de poesía (39 ediciones), Voces Nuevas (35 ediciones) y Ana María Matute de relato (32 ediciones).Cabe destacar la Colección Torremozas de poesía de mujeres que este mes alcanza su número 350. Ha editado también más de 50 títulos de relato corto en la colección ETC y ha dado a conocer a cientos de autoras noveles en sus otras colecciones.
Ha publicado escritoras de todas las épocas y de distintas nacionalidades: españolas, hispanoamericanas, portuguesas, inglesas, francesas, escandinavas, norteamericanas, asiáticas…  en ediciones bilingües.

Ediciones Torremozas cuenta con uno de los catálogos de escritoras más extenso, plural y completo y ha sido fundamental en la ampliación del canon literario de literatura escrita por mujeres en nuestro país.

Algunas de las autoras publicadas:
Españolas: Carmen Conde, Ernestina de Champourcin, Ángela Figuera, Gloria Fuertes, Susana March, Carolina Coronado, Josefina de la Torre, Concha Lagos, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Pino Ojeda, Concha Espina, Carmen de Burgos, Aurora de Albornoz, Pilar de Valderrama, Alfonsa de la Torre, Rosalía de Castro, Mercedes Pinto, Margarita Ferreras, Angelina Gatell, Victorina Durán, Carlota O´Neill, Concha Zardoya, Lucía Sánchez Saornil, Natalia Sosa, María Beneyto, Sofía Casanova,  María Cegarra, Paloma Palao, Elena Andrés, Ana Caro, Concepción de Estevarena, Francisca Aguirre, Ana Rossetti, Juana Castro, María Teresa Cervantes.
Hispanoamericanas: Juana de Ibarbourou, Delmira Agustini, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Teresa Wilms, Eunice Odio, Julia de Burgos, Pita Amor, Dulce María Loynaz, Winett de Rokha, Sara de Ibáñez, Claribel Alegría, Miyó Vestrini, Sor Juana Inés de la Cruz, Serafina Núñez, Clara Lair, María Mercedes Carranza, María Eugenia Vaz Ferreira, Shirley Campbell.Traducidas: Emily Brontë, Elizabeth Barrett, Emily Dickinson, Diane di Prima, Audre Lorde, Mina Loy, Amy Lowell, Edith Sodregrant, Anna Ajmatova, Antonia Pozzi.