Versos con faldas

A lo largo de la historia de la literatura española se han gestado espacios de encuentro y creación que han permitido a las voces femeninas alzarse en tiempos de adversidad. Uno de los más emblemáticos surgió en la España de la posguerra, un periodo marcado por la represión política, la censura cultural y un modelo social que relegaba a las mujeres al ámbito doméstico. En este entorno opresivo y profundamente antifeminista, la tertulia Versos con faldas —fundada por Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos— se erigió como un acto de rebeldía colectiva. El grupo, que llegó a reunir a más de 60 mujeres en Madrid y contó con colaboradoras de otras provincias, nació como respuesta a la exclusión sistemática de las escritoras en círculos literarios dominados por hombres.

Las fundadoras de la tertulia Versos con Faldas: María Dolores de Pablos, Gloria Fuertes y Adelaida Las Santas
Su primer encuentro tuvo lugar el 5 de marzo de 1951 en el sótano de la Asociación Artístico-Literaria de la carrera de San Jerónimo, convirtiendo aquel lugar en un escenario que permitió visibilizar la creación literaria de las mujeres en una época de exclusión.
Según testimonios de la época, la primera sesión pública fue un éxito, aunque la falta de reconocimiento institucional y el sesgo de la crítica masculina condenaron al olvido a muchas de sus integrantes.

La tertulia versos con faldas en Chicote
En 1952, durante una entrevista, Gloria Fuertes—una de las figuras más destacadas del grupo—relató cómo los socios de la Asociación Artístico-Literaria del Teatro Gallego de Madrid, molestos por la realización de la tertulia instalaron un futbolín en la sala donde se reunían para interrumpir las lecturas con gritos y alboroto cada vez que una poeta recitaba. Este acto, aparentemente trivial, reflejaba la resistencia de un sector conservador a aceptar la presencia femenina en espacios intelectuales.

La actividad del grupo se vio truncada cuando, a finales de 1952, la Dirección General de Seguridad prohibió todos los recitales y tertulias en cafés, siendo la última sesión de “Versos con Faldas” como tertulia independiente en 1953.

Treinta años después, en 1983, Adelaida Las Santas decidió rescatar la memoria de ese grupo pionero editando una antología bajo el nombre de la tertulia, para la que convenció a Gloria Fuertes de escribir el prólogo.
«Voy a intentar de una forma sencilla y breve contar la historia literaria de Versos con Faldas. Yo me llamo Adelaida y he sido la Secretaria del Grupo poético «Versos con Faldas». ¿Que por qué le pusieron ese nombre? Pues… eso fue cosa de Gloria Fuertes. En lo que estuvimos de acuerdo las tres fundadoras, Gloria, María Dolores y yo, fue en la creación de una tertulia literaria femenina, porque en aquella época del año 1951 era muy necesario que se conociesen las voces de las mujeres que escribían versos».
Treinta y seis años más tarde, Marta Porpetta y Fran Garcerá llevaron a cabo una exhaustiva investigación, recorriendo archivos para reconstruir los perfiles de las 47 autoras que integraron el grupo, muchas de las cuales solo eran conocidas por su nombre, lo que evidencia la marginalidad en la que se encontraba la poesía femenina en aquel entonces. Esta labor dio lugar a una nueva edición, revisada con datos biográficos—algunos inéditos—y con sus poemas, acompañada de un anexo fotográfico que incluye dedicatorias manuscritas, programas, invitaciones de la época, recortes de prensa y fotografías, ofreciendo así una mirada renovada y más completa sobre el hito histórico que supuso la creación de “Versos con Faldas” en plena dictadura franquista.
Autoras participantes en Versos con faldas:
Amparo Abad, María Alfaro, Mayda Antelo, Carmen Barberá, Gloria Calvo, Eva Cervantes, Stella Corvalán, Pilar de Cuadra, Mercedes Chamorro, María Luisa Chicote, Carolina D’Antin, Ángela Figuera, Gloria Fuertes, Amparito González Figueroa, Elvira González Sierra, Gracián Quijano, Josita Hernán, María Antonia de Ibarra, Clemencia Laborda, Adelaida Las Santas, Carmen Loyzaga, Juana Marín, Carmen Martín de la Cámara, Rosario Moncada, María Cristina Montes, Eduarda Moro, Elisabeth Mulder, María Mulet, María Ontiveros, Lola P. Quincoces, María Dolores de Pablos, María de los Reyes, Aurora Rodríguez Alonso, María José Sánchez-Bendito, Felisa Sanz, María Isabel Secades Lainz, María Settier, Josefina de Silva, Carmen Silveiro, Concha Suárez del Otero, Alfonsa de la Torre, Carmen de la Torre Vivero, Sagrario Torres, Acacia Uceta, María Paz Viloria, Nola de Villaré.

Versos con faldas
Historia de una tertulia literaria fundada por Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos.
Edición de Fran Garcerá y Marta Porpetta.
426 págs.
ISBN: 978–84–7839–781-5