Monzón y sombras: Deepti Naval
Nacida en 1952 en Amritsar (Punjab), Deepti Naval es una artista polifacética cuya trayectoria abarca la interpretación, la poesía, la pintura y la fotografía. Aunque su nombre se hizo célebre en el cine hindi, su verdadera esencia artística emerge en su obra literaria.
Tras debutar en la pantalla grande con Chashme Buddoor (1981), Naval se convirtió en una de las actrices más relevantes de su generación. Sin embargo, su pasión por el arte no se limitó al cine. Paralelamente a su carrera como actriz, cultivó un interés profundo por la escritura, que con el tiempo se materializó en una voz poética que refleja una honestidad conmovedora y una perspectiva única.
La Lunática está en un Muro – Parte II
La lunática está en un muro
Embaucada por la celadora
Esta noche le toca a ella
Por el patio
Con un empujón en la oscuridad
La lanzan contra el muro
Demasiado mareada para entender por qué
Tres pares de manos
Soban sus pequeños pechos
El hedor a obscenidad enturbia sus oídos
Antes de darse cuenta, ella está
¡Tirada en el suelo!
Manos invisibles
Incrustan los dedos en su piel
Su cabeza se tambalea a cámara lenta
Sus ojos clavan la mirada
¿Qué es aquello, más allá del árbol?
Un disco pálido se mueve en la rama desnuda
Un Dios deslucido observa…
Es rápido y fácil, ya está hecho –
Ni moratones, ni brechas
Solo su cabeza rueda sobre la hierba
Ingrávida…
¿Qué es aquello tan asombroso?
Tres pares de piernas trepan sobre el muro
Desaparecen en la noche
Ella se queda en el suelo con eso pegajoso
Y entonces la ve, clara como una quimera
¡Es la luna!
La luna que siempre deseaba
Está aquí, aquí mismo más allá del árbol
El espejismo tangible
Su resplandor brumoso al alcance de los dedos
Ella yace todavía mirándola, inmóvil
¡Hasta que el palo de la celadora la golpea!
La lunática regresa del muro caminando
Encorvada, torpe, sus piernas separadas
No, no llora, no sangra
Ella no sabe que le duele
Está demasiado aturdida como para pronunciar
Una palabra de nueve letras:
v…i…o…l…a…c…i…ó…n…
Viento negro
En 2004, Deepti Naval publicó Viento negro y otros poemas, su primera colección poética escrita originalmente en inglés. Esta obra representa una exploración profunda de las emociones humanas y aunque la obra de Deepti, está profundamente arraigada en la tradición literaria india, sus versos conectan perfectamente con la poesía contemporánea.
La primera parte del libro ofrece una visión íntima de la autora, donde reflexiona sobre relaciones rotas, abortos, oportunidades perdidas, pensamientos suicidas y amigos que se van. A pesar de estas oscuridades, Deepti Naval también encuentra destellos de alegría y belleza en sus versos.
En la segunda parte, titulada El Grito Silencioso, se adentra en un territorio impactante. Inspirada por su estancia como observadora para un guion cinematográfico en un hospital psiquiátrico, evoca con dureza las experiencias de los pacientes, revelando el temor, la libertad y el horror que habitan en la vida interior de quienes luchan con enfermedades mentales.
Dime que puedo volar…
Es posible
que no vaya a ningún sitio
Es que
me hace falta
Saber
Que no me arrastrarás
por los pies
Para sentarte sobre mis alas
Viento negro y otros poemas – Deepti Naval
Edición bilingüe
Traducción: Siddharth Chandrashekhar
244 págs
ISBN: 978–84–7839–894-2
https://www.torremozas.com/p/viento-negro-y-otros-poemas-deepti-naval